“Esquina en Palabras”: un recorrido turístico-cultural que pone en valor la identidad local

En el marco de la Feria Municipal del Libro 2025, Esquina suma a su programación una propuesta única que combina historia, arte y memoria colectiva: el Recorrido Turístico – Cultural “Esquina en Palabras”, una experiencia peatonal que invita a redescubrir los rincones más emblemáticos de la ciudad.

8/19/20252 min leer

La actividad, de carácter gratuito y abierta a todo público, se desarrollará en tres oportunidades: lunes 25 de agosto a las 11 h, martes 26 a las 16 h y viernes 29 a las 18 h, con punto de encuentro en la Casa de Altos Estudios. La duración estimada es de 35 minutos y estará guiada por las referentes locales Gabriela Zabala, Librada Vargas y Antonia Velázquez, quienes realizaron su formación en este espacio educativo municipal dependiente de la Dirección de Educación.

Un paseo por la memoria viva de Esquina

El objetivo principal del recorrido es reivindicar la cultura esquinense a través de su historia, su gastronomía, su música y sus celebraciones populares, como el Carnaval, la Fiesta Nacional del Pacú, el Festival de la Sandía y la Fiesta de la Carasucia.

El itinerario incluye paradas en sitios significativos como la Casa Museo J. Alfredo Ferreira, el histórico Mercado de Abasto de los años 50, el Paseo de los Murales, el imponente Palacio Municipal y el Banco de la Nación Argentina, entre otros. Cada lugar será presentado con información, relatos y material de apoyo —planos, fotografías y música— que permitirán a los visitantes sumergirse en una experiencia sensorial y participativa.

El circuito culmina en la llamada “Esquina del Carnaval”, esquina donde nacieron en los años 50 las primeras comparsas locales, como Yasí Berá, marcando el inicio de una pasión popular que hoy constituye una de las expresiones más fuertes de la identidad correntina.

Educación, cultura y turismo como ejes de desarrollo

El proyecto “Esquina en Palabras” comparte nombre con la colección de libros que busca rescatar la memoria y el patrimonio cultural de la ciudad. Esta iniciativa se enmarca en el trabajo sostenido de la gestión municipal para revalorizar la educación, la cultura y el turismo, entendiendo a este último como un recurso estratégico para el desarrollo económico local.

En este sentido, la formación de guías turísticos en la Casa de Altos Estudios representa no solo una herramienta de capacitación laboral, sino también una apuesta por fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar a Esquina hacia el futuro.

Con esta propuesta, la Feria Municipal del Libro de Esquina amplía su horizonte más allá de las letras, integrando la cultura viva, la memoria urbana y las tradiciones que hacen de la ciudad un lugar único en el Litoral argentino.-