RITA: una puesta teatral con raíz cultural y vocación educativa

El 21 de mayo de 2022, el escenario del CENTRO CULTURAL ESQUINA fue testigo del estreno de RITA, una obra de teatro escrita por la profesora Cristina Petraglia, dirigida por Mariano Coria e interpretada por un talentoso elenco encabezado por Alejandra Ferragut. La puesta contó además con la participación de Rosana Luján, Graciela Heredia, Liz Soria y Ezequiel Vera, y fue producida por el CENTRO CULTURAL ESQUINA, impulsado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Esquina.

La función inaugural se desarrolló a las 22:00 horas, al finalizar la misa del último día de novena en honor a Santa Rita de Casia, y fue el puntapié de una experiencia escénica que trascendió el hecho artístico para convertirse en un proyecto con impacto comunitario y educativo.

Una historia de fe, lucha y resiliencia

RITA narra, en clave de semblanza medieval, la vida de Santa Rita desde su infancia hasta su muerte, destacando su profunda vocación religiosa, su paciencia frente a un matrimonio violento y su dolorosa pérdida como madre. En palabras del equipo creativo, se trata de una obra que “resume la presencia de Dios en el corazón de Rita”, rescatando valores de fe, resiliencia y esperanza.

Con una estética cuidada, actuaciones sensibles y una dramaturgia clara y evocadora, la obra conmovió al público que colmó la sala del CENTRO CULTURAL ESQUINA, y se transformó rápidamente en una herramienta cultural disponible para toda la comunidad.

El teatro como herramienta pedagógica

Consciente del valor formativo del hecho escénico, la Dirección de Cultura de Esquina articuló junto a instituciones educativas de distintos niveles el proyecto "La escuela va al teatro", enmarcando funciones especiales de RITA para niños, adolescentes y jóvenes.

Este proyecto interinstitucional tuvo como objetivo principal acercar el teatro a los estudiantes de los niveles primario, secundario y terciario, promoviendo la reflexión, la creatividad y la comprensión de temáticas sociales, históricas y culturales desde una perspectiva interdisciplinaria.

Durante las funciones destinadas a escuelas, los alumnos no solo accedieron a una experiencia estética significativa, sino que también participaron de actividades pedagógicas planificadas: análisis de personajes, producción de textos narrativos y dialogados, debates sobre derechos y género en la antigüedad y la actualidad.

Un precedente para futuras experiencias

La repercusión de RITA marcó un precedente para la inclusión del teatro como herramienta pedagógica y comunitaria en la ciudad de Esquina. La asistencia masiva de estudiantes y la participación activa de docentes y directivos evidenciaron el interés genuino por experiencias culturales de calidad.

El CENTRO CULTURAL ESQUINA, como institución anfitriona, reafirmó su rol como espacio de encuentro, aprendizaje y expresión colectiva. La obra, por su parte, continúa viva en la memoria de quienes la presenciaron y en los materiales que hoy integran los archivos educativos y culturales de la ciudad.

Así, RITA se consolidó no solo como una obra teatral significativa, sino también como una experiencia integradora que tendió puentes entre el arte, la educación y la fe. Una muestra de que el teatro, cuando se ofrece con sensibilidad y compromiso, puede ser motor de transformación, conocimiento y comunidad

Ficha Técnica

Obra: RITA
Autora: Cristina Petraglia
Dirección: Mariano Coria
Actuaciones: Alejandra Ferragut, Rosana Luján, Graciela Heredia, Liz Soria y Ezequiel Vera
Producción: CENTRO CULTURAL ESQUINA
Funciones educativas: Proyecto “La escuela va al teatro” – Dirección de Cultura Municipalidad de Esquina