La danza toma protagonismo en Esquina: llega la Segunda Semana de la Danza 2025 al CENTRO CULTURAL ESQUINA

Del 27 de abril al 1º de mayo, Esquina volverá a celebrar el arte del movimiento con una nueva edición de la Semana de la Danza, una propuesta que, en su segunda edición formal y tercera experiencia consecutiva, se consolida como una fecha de encuentro artístico, educativo y comunitario en torno a la danza. El CENTRO CULTURAL ESQUINA será nuevamente epicentro de esta intensa agenda de actividades gratuitas, que incluirá clases abiertas, intervenciones escolares, encuentros de formación y espectáculos.

SEMANA DE LA DANZA 2025

4/24/20253 min leer

Con el foco puesto en el acceso libre y el desarrollo integral a través del arte, esta iniciativa busca no solo celebrar el Día Internacional de la Danza (29 de abril), sino también multiplicar espacios de encuentro, expresión y bienestar a través del cuerpo. A lo largo de cinco jornadas, se ofrecerán talleres de diversas disciplinas, desde la danza contemporánea, el folklore y la danza clásica, hasta la danza urbana y el samba no pé, con la participación de reconocidos docentes y artistas locales.

Una programación diversa y comprometida

El domingo 27, el puntapié inicial estará a cargo de la Prof. Romina Basterra, con un curso intensivo de danza contemporánea destinado a jóvenes bailarines de niveles avanzados. Por la tarde, la "Peña Artística Muestro lo que Sé" abrirá el escenario a una muestra libre, donde grupos e intérpretes individuales podrán compartir su trabajo frente al público, sobre la vereda del CENTRO CULTURAL ESQUINA.

El lunes 28 se desplegará una agenda de clases especiales en escuelas primarias de la ciudad, a cargo de las profesoras Ramona OjedaLucrecia Blanco y la directora el Ballet Oficial Esquina Daniela Zapata, con el objetivo de acercar la danza a las infancias en el contexto educativo. Ese mismo día, la actividad se trasladará nuevamente al HALL AMILCAR VARGAS del CCE, con clases abiertas y capacitaciones dirigidas a docentes y estudiantes de nivel inicial y superior.

El martes 29, fecha central de esta celebración por coincidir con el Día Internacional de la Danza, se ofrecerán propuestas para todos los públicos: una clase de danza urbana con Estefanía Borda, un conversatorio sobre danza y teatro a cargo del actor Julio Gavilanes, y una clase de danza clásica para adultos con la profesora Andrea Quirico.

El miércoles 30 estará dedicado a la danza clásica con la Prof. Ana Aguilar, quien brindará clases para nivel inicial durante la mañana en el JIN N°19 y su anexo, y una clase abierta por la tarde dirigida a niños y academias.

Finalmente, el jueves 1º de mayo, a las 20 h, se realizará el espectáculo de cierre “Respiro, Siento, Danzo”, con la participación especial de todos los talleres y artistas involucrados en la semana. Será un momento de celebración colectiva que reunirá a los cuerpos en movimiento como forma de arte, expresión y comunidad.

Un espacio para todos

La Semana de la Danza se afirma como un evento que trasciende lo escénico: promueve la integración de niños, jóvenes y adultos, fomenta el diálogo entre disciplinas y consolida al CENTRO CULTURAL ESQUINA como un faro cultural del movimiento en la región. Una oportunidad imperdible para dejarse llevar por el ritmo, aprender, compartir y, sobre todo, celebrar juntos la potencia transformadora de la danza.

Todas las actividades son gratuitas. Para más información, acercarse al CENTRO CULTURAL ESQUINA o consultar la programación completeta.